Errores frecuentes en la instalación de ductos de basura y cómo evitarlos

La correcta instalación de un sistema de ductos de basura es clave para garantizar la seguridad, durabilidad y cumplimiento normativo en un edificio. Sin embargo, en la práctica, es común encontrar errores que pueden generar observaciones sanitarias, filtraciones, incendios o incluso la inutilización total del sistema.

A continuación, repasamos los errores más frecuentes y cómo prevenirlos desde la etapa de diseño.


1. Falta de experiencia en la aplicación de la normativa vigente en el diseño del Sistema Colector de Basuras

Uno de los errores más habituales se origina en la etapa de diseño, cuando los proyectistas o constructores no aplican correctamente las exigencias establecidas por la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) y las normativas complementarias del MINVU y la Seremi de Salud.
Esta falta de experiencia puede traducirse en proyectos con materiales no certificados, ausencia de resistencia F-60, o recorridos mal planteados que luego son observados en las revisiones.


2. Uniones mal selladas o sin continuidad estructural

Las filtraciones de olores, gases o humo suelen tener origen en uniones mal ejecutadas o sin hermeticidad.


3. Falta de ventilación superior

La acumulación de gases dentro del ducto no solo provoca malos olores, sino que también aumenta el riesgo de combustión o de sobrepresión interna.
Solución: prever en el diseño una salida de ventilación superior al exterior, con sombrerete o deflector, evitando recodos que limiten la circulación de aire.


4. Descarga mal ubicada o sin acceso controlado

La cámara de descarga inferior debe estar diseñada para facilitar la recolección segura de residuos y evitar el contacto con zonas habitadas o de tránsito.
Solución: emplazar la descarga en un recinto ventilado, de acceso restringido, con puerta F-60 y sistema de limpieza accesible.


5. Falta de coordinación entre especialidades

En muchos proyectos, el ducto de basura se diseña sin considerar interferencias con otras instalaciones, lo que genera conflictos durante la obra.
Solución: incorporar el sistema de ductos desde la etapa de diseño en BIM o CAD, coordinando con arquitectura, sanitaria y estructuras. Esto permite ajustar cotas, accesos y ventilaciones antes de ejecutar.


Un sistema bien diseñado, una obra sin observaciones

Un ducto de basura no es solo un tubo: es un sistema técnico regulado y crítico para la habitabilidad del edificio.
En Torres y cia , acompañamos a los equipos técnicos desde la fase de diseño hasta la instalación final, entregando planos, fichas técnicas y asesoría en cumplimiento normativo, para que cada proyecto sea seguro, eficiente y conforme a la reglamentación vigente.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *